Los pilares que fundamentan este modelo clínico terapéutico son: la teoría de Yin – Yang, la ley de los 5 elementos, el sistema de canales, colaterales, puntos, teoría de órganos y viseras, además se investiga en el paciente la causa de la enfermedad integrando su esfera biopsicosocial y así integrar un síndrome, apoyándose en el gloso diagnóstico y la pulsología, para finalmente realizar una adecuada selección de puntos a estimular.


Estimados colegas del gremio médico especialistas en acupuntura humana; es para mí un gran honor el que me hayan elegido como su representante y dirigente de la agrupación a la que pertenecemos, la cual orgullosamente es reconocida por las autoridades de salud y principalmente de educación, a través de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, Institución que nos ha entregado el Registro como Colegio de Profesionales Médicos Especialistas en Acupuntura Humana, siendo una de las pocas agrupaciones de medicina alternativa y complementaria que lo ostenta en el país.
Como Presidente hago de su conocimiento, los grandes retos que debemos de trabajar en grupo, para que el reconocimiento a nuestra terapéutica sea aún mayor y a su vez, que sea más amplia la oferta dentro del Sistema Nacional de Salud de México, además de elevar el nivel de los que ejercemos esta noble diciplina medica tradicional, dentro del marco legal y apegado a nuestros estatutos; así mismo, el promover la ética profesional en nuestro quehacer cotidiano, en beneficio de nuestros pacientes y estar siempre en la mejor disposición para ser el enlace entre las diversas autoridades y el gremio que integramos y en su caso, otorgar las asesorías que nos requieran las instituciones que por ley, intervienen en la enseñanza y la atención medica acupuntural, siempre promoviendo la calidez, calidad y seguridad de la misma.
Uno de los principales objetivos de los ahora nuevos representantes, es la reintegración y crecimiento del número de agremiados, las buenas relaciones dentro y fuera del país con los practicantes de esta terapéutica y la superación académica.
Espero contar con su valioso apoyo, para poder lograr los objetivos en un ambiente de compañerismo, que se caracterice por buenas ideas para crecer, trabajo y respeto entre todos nosotros; no me queda mas que reiterar el agradecimiento y confianza que han depositado en mi y en mis compañeros que integran la mesa directiva en su conjunto.
Presidente del COMAH
2019 - 2021
La acupuntura forma parte de la medicina tradicional china, en la cual se utilizan agujas metálicas de punta roma para estimular puntos específicos que se encuentran en el trayecto de los canales energéticos.
Beltrán Carrillo Manrique, MD, Geriatra, MsAc. Presidente de SAME (Sociedad de Acupuntura Médica de España). Director médico de la Clínica Beltrán Carrillo (Madrid). bc@beltrancarrillo.com
Esther Martínez García, MD, Pediatra, MsAc. Vocal de Actividad Asistencial (SAME). Jefa de la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona). emartinezg@sjdhospitalbarcelona.org

Tonificar o fortalecer
órganos debilitados
Desbloquear
los canales obstruidos
Impulsar una adecuada
circulación de energía.
Aliviar el sufrimiento,
mantener la armonia, el equilibrioeliminar la enfermedad.
Dr. Crisoforo Ordoñes López


PRESIDENTA
FEDERACIÓN IBERO-LATINOAMERICANA
DE SOCIEDADES MÉDICAS DE ACUPUNTURA (FILASMA)
“Por la Mesa Directiva del COMAH”
