NOSOTROS
El Colegio de Acupuntura Humana, A.C., fue protocolizado en 1993 y en 2009 recibió la autorización y registro (SEP/DGP/F-37) de la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como Colegio reconocido, al integrar a 100 especialistas con cédula de Especialidad en Acupuntura Humana que tiene efectos de patente de acuerdo a la Ley General de Profesiones.
La cédula de Especialidad en Acupuntura Humana es un requisito para ingresar al Colegio, que lo convierte en auxiliar de la DGP/SEP para vigilar la calidad del ejercicio profesional de la acupuntura humana en nuestro país.
La cédula de Especialidad en Acupuntura Humana es un requisito para ingresar al Colegio, que lo convierte en auxiliar de la DGP/SEP para vigilar la calidad del ejercicio profesional de la acupuntura humana en nuestro país.
En algunos países, la medicina tradicional o medicina no convencional suele denominarse medicina complementaria. Históricamente, la medicina tradicional se ha utilizado para mantener la salud, y prevenir y tratar enfermedades, en particular enfermedades crónicas" (OMS, Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional, 2013)
El Colegio debe implementar la actualización y certificación de sus miembros como requisito de calidad del ejercicio profesional en el ámbito nacional y para los programas de reciprocidad de la actividad profesional en el ámbito internacional.
misión
Impulsar el desarrollo de la acupuntura y la medicina tradicional china en el gremio médico y la sociedad, promover la formación, investigación y actualización médica, así como vincular y apoyar a las instituciones públicas y privadas.
visión
Ser el grupo médico multidisciplinario que con excelencia, ética, profesionalismo y estricto apego a la normatividad, promueva y contribuya al adecuado desarrollo y ejercicio profesional de la acupuntura y la medicina tradicional china en el ámbito nacional y mundial.
ORGANIGRAMA COMAH 2022 - 2023
Consejo de expresidentes
Jorge Arturo Santana Portillo Mónica Luz Gómez Esquivel Francisco Lozano Rodríguez
Jorge Arturo Santana Portillo Mónica Luz Gómez Esquivel Francisco Lozano Rodríguez
COMISIONES
COORDINADORES DE EVENTOS
Flavia Becerril Chávez
Luis Enrique Ordoñes Ramos
TITULARES DE ENSEÑANZA
María Isabel Rodríguez Díaz
Amalia Dávila Hernández
TITULARES DE INVESTIGACIÓN
Adriana Magdalena López
Rita Xóchitl Hernández Alarcón
TITULARES DE BIOÉTICA Y VIGILANCIA
Gabriel Carlín Vargas
Victorina Elizabeth Jiménez
TITULARES DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR EDUCATIVO
Cecilia Cruz López
Juan Manuel Ordoñez Rodríguez
TITULARES DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR SALUD
Rita Gabriela León Jiménez
Anel López Patiño
TITULARES DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Luz Adriana González Martínez
Francisco Daniel Pérez Herrera
TITULAR DE ASUNTOS INTERNACIONALES
Francisco Lozano Rodríguez